domingo, 25 de diciembre de 2011

Definición Estratégica


                                                                       Objetivo de marketing

1) Objetivo General:

El objetivo general es igualar las ventas de los locales de bravísimo que no están dentro de un mall, que hoy están por debajo en un 20%  esto se traduce en aproximadamente $9.000.000 en las ventas mensuales, además de una importante dispersión en los productos consumidos por los clientes 70% consumo volante y 30% consumo dentro del local. .Específicamente los tres más afectados que son los locales de Providencia, Vitacura y las Condes.

Para esto se plantea como plazo de implementación  y  avances, con una carta Gantt para los tres locales de la siguiente forma:

Objetivo y revisión final                              12 meses
Revisión parcial de objetivos                     Trimestral
Toma de decisión                                        12 meses

Dentro de las revisiones periódicas se contemplan además cambios de estrategias de acuerdo a los resultados que se estén dando
 
Dentro de este punto debemos indicar que el análisis del target  que posee actualmente cada uno de estos tres locales, existe además la posibilidad de cambiar de lugar los locales acorde a las falencias externas que producen ciertas mermas en las ventas.
Como por ejemplo: Estacionamiento, publico flotante durante el fin de semana v/s días hábiles, Actividad comercial actual del sector, modificación vial, etc.

 Posicionamiento:

Con la estrategia planteada, la idea fundamental es lograr un posicionamiento similar o igual al resto de los locales existentes, ya que claramente el problema pasa por las dificultades que tienen estos locales para cumplir con las expectativas de reconocimiento en la mente de los clientes. O preferencia para su fidelización

Abordando el problema antes mencionado se abordará principalmente el cambio del mix de productos ofrecidos en cada uno de los locales abordados, enfocándonos principalmente en ofertas especiales, descuentos, promociones para los productos de consumo en el local. Por otra parte lograr posicionar la marca dentro del target individual de cada local y su público


  1. ESTRATEGIA GENERICA

La estrategia que se utilizara será la de diferenciación, tratando que el producto y los servicios entregados sean percibidos por la industria como único.
Trataremos de abordar algunos puntos para lograr esta diferenciación.


Calidad: En este punto no existe una estrategia de cambio o mejora de la calidad de alguno de sus productos, ya que cumplen con los estándares establecidos por la cadena en todos sus locales.

Variedad: Acá la estrategia aporta en crear tal vez una variedad distinta de producto exclusivo para estos locales para poder definir una diferencia en relación al resto de los locales
Algunos ejemplos:

 Helados tradicionales: Generación de nuevas mezclas de sabores con frutas  exóticas no incluidas en la carta tradicional de bravísimo, además de presentación exclusiva para servir en el local.

Helados Light: Generar una línea exclusiva de helados y/o postres con componentes difíciles de encontrar como sucralosa, espartamo, sin lactosa, abordando así un mercado que requiera de asistir a estos locales para disfrutar de los mejores sabores de una manera más sana.

Diseño y estética: Para referirnos a este punto, como complemento de la Variedad que se pretende. Diseños exclusivos para los productos de consumo en el local.

Empaque y envase: Generar una distinción de las tradicionales copas que ocupa bravíssimo, con una distinción tal vez personalizada y que el cliente pueda optar a llevársela.

Servicios complementarios: En este punto abordaremos exclusivos descuentos para consumos sobre cierta cantidad, a fin de poder fidelizar o dar un mayor beneficio a esos locales. Como por ejemplo: en fechas especiales, como cumpleaños, se envía a la mesa un pastel de regalo, en fechas como el día del niño, hay regalos  para los pequeños además del descuento acordado.

Garantía: Por el servicio que presta bravíssimo, de el consumo propio en el local, la garantía está enfocada principalmente a compensar a los clientes en ciertas situaciones enfocadas a la insatisfacción del servicio entregado o a imprevistos dentro del establecimientos, como por ejemplo:

Compensaciones por:

Demora en la atención
Expectativas no cumplidas del servicio.
Accidentes como derrames de helados, comidas o cafés.
Mala atención.
 
Marca:   Mas que una actividad de desarrollar la marca como tal , la estrategia está orientada a la preferencia de los clientes durante los fines de semana , específicamente por factores externos o poco atractivos . Lo que da como resultado una diferenciación en el mix de productos consumidos ,posicionando la marca bravissimo dentro de las primeras 


No hay comentarios:

Publicar un comentario