sábado, 24 de diciembre de 2011

Gelaterias Bravissimo


PRESENTACIÓN


La empresa Gelaterias Bravissimo es una de las líderes dentro del rubro a nivel nacional, esta tiene una participación del 35% dentro del mercado versus sus más cercanos competidores.  Esta empresa cuenta con 43 locales dentro del país teniendo un segmento mayor y en vía de crecimiento cerca de los malls o grandes tiendas.  Su producto estrella son los helados en donde debido a su propia y directa fabricación en cada local ha llegado a tener mas de 200 sabores dentro de sus locales haciendo a la empresa una de las mas reconocidas por este motivo.  Además cuenta con una gran gama de diversos productos como el café, jugos, ensaladas, tortas y postres.

Dentro de los consumidores tenemos hombres, mujeres y niños.  De un tiempo a esta parte las visitas o paseos familiares se han trasladado desde la semana al fin de semana ya que es en este en donde la familia puede estar mayor tiempo junta para hacer estos paseos o visitas familiares.  Uno de los lugares más visitados son los malls en el fin de semana en donde se caracterizan estos por tener una gran variedad de tiendas para todo publico y lugares afines en donde compartir algo para beber, comer o entretenerse.  Es debido a esto y al análisis efectuado en que detectamos el siguiente problema.

El problema que hemos detectado es que debido a lo antes mencionado y de acuerdo a los diferentes locales en que se cuenta no todos dentro de malls o grandes tiendas es que estos locales fuera de este nicho han bajado y están bajando en ventas y actividad de desarrollo propia de la empresa.  Esto pasa con uno de los primeros  locales que tuvo la empresa en Providencia en el cual sobre todo los fines de semana se ha notado la baja ya que el consumidor en general y sobre todo los fines de semana no esta asistiendo o visitando estos lugares.

OBJETIVOS DEL TRABAJO

 

El objetivo fundamental es la toma de decisión respecto a la continuidad de ciertos locales que presentan bajas en las ventas del producto foco (helado).

Para esto existen metas intermedias externas que se deben abordar como Por ejemplo:



- Análisis del plan regulatorio del sector donde se ubican dichos locales.

- Análisis de rentabilidad del local y de sus productos específicos.

- Diferencia % respecto al resto de los locales de la cadena.

- Cambio o migración del público hacia otros sectores de Santiago.

      - Cambio cultural o de hábitos en los consumidores.




HISTORIA



La compañía -de propiedad de Guillermo Prieto y Julio César Inostroza nació en 1987 de manera muy sencilla en su local de avenida Providencia, con un negocio que por entonces aparecía como un desafío muy interesante: vender helados artesanales. Sus jóvenes propietarios, carentes de experiencia, iniciaron sus actividades aprendiendo día a día a elaborar los productos. "En los inicios controlábamos el negocio sólo con una caja registradora de manera muy simple, ya que los sistemas informáticos más avanzados eran demasiado costosos", recuerda Prieto. "Una vez que abrimos el segundo y tercer local en Vitacura y Viña del Mar, respectivamente, comenzaron a aparecer los problemas de manejo y gestión", agrega.

Los propietarios decidieron armar por su propia cuenta un módulo de administración, pero el sistema era muy lento y costaba mucho que entregara información de manera inmediata. "Con el cuarto y quinto local todo se tornó un caos. No existían enlaces de redes entre ellos, lo que agravaba aún más la situación. Si bien teníamos un buen nivel de ventas, habían muchas pérdidas por mala gestión interna", señala el Gerente General

A mediados de los noventa, una empresa les ofreció implementar un sistema de gestión y control informático a un precio bastante conveniente, sin embargo, desde el principio tuvieron dificultades con la instalación de la plataforma informática. "Eran incapaces de realizar la mantención y ellos mismos sub-contrataron a Deira Computación dos años después para cumplir este servicio, los que terminaron -final-mente- convirtiéndose en nuestro principal soporte. Utilizando la misma plataforma desarrollaron un nuevo software, que usamos hasta hoy".

La tradicional heladería capitalina, que posee en la actualidad 35 locales ubicados en Santiago y a lo largo del país, surgió como una empresa pequeña que se fue desarrollando paulatinamente con el esfuerzo de sus propietarios. En ese crecimiento, la compañía ha recibido el apoyo por cerca de seis años del pro-veedor Deira Computación, que en la actualidad maneja un sistema de puntos de venta en la empresa de alimentos. Para conocer más aspectos de esta relación comercial y del sistema implementado, conversamos con Guillermo Prieto, Gerente General de Bravissimo.


MISIÓN

 

Ser una empresa líder del país en la producción de helados artesanales y otros productos, logrando la mejor relación en precio calidad y calidad, bajo el concepto de comida sana y entretenida, en un entorno siempre innovador y acogedor, que se adelante a las necesidades de nuestros clientes, entregando una atención de calidad por parte de nuestro equipo de trabajo, queremos satisfacer con alegría nuestros distintos públicos objetivos , entregándoles un producto  un producto para cada uno de ellos.




Bravissimo quiere ser una empresa que se desarrolle de forma confiable, segura, sólida, flexible y rentable, construyendo el cambio en la era del conocimiento, con la audacia y calidad humana de nuestra gente, con una gestión que se anticipe y adapte al cambio, aprenda de la experiencia e innove permanentemente.

Mantener sus clientes entregando calidad y confianza.



Bravissimo quiere lograr un clima donde el cliente pueda encontrar la mejor variedad de productos de la más alta calidad, con un servicio de excelencia en un ambiente de relajo y entretención, manteniendo lo que hasta el momento han conseguido.

  
FILOSOFIA



Bravissimo tiene como filosofía entender que siempre sus clientes son lo primero. Para ello se organizan en equipos de trabajo entretenidos, dinámicos y proactivos, los cuales recogen a diario las opciones de sus clientes, para satisfacerlos cada día mejor.

Otra filosofía es trabajar con el dinamismo de la juventud y experiencia, lo cuales se encuentran unidos al staff profesional los cuales apoyan las tareas de la empresa.

El compañerismo de todos sus colaboradores permite brindar un mejor servicio a todos sus clientes, es por eso que su filosofía se basa en tener un buen equipo de trabajo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario